¿QUÉ ES?

El término "Gaceta" hace alusión a la publicación o divulgación que se difunde cada cierto tiempo con noticias sobre alguna materia o asunto. Es una palabra que llega del italiano <<gazzetta>>, referente a una moneda italiana, específicamente que circulaba en Venecia alrededor del siglo XVII, con cuya moneda se podía comprar un periódico para aquel entonces, y dicho periódico adquirió el sobrenombre de gazzetta gracias a esta. Dicha voz es el diminutivo de “gaza” originaria del indo-persa que significa “tesoro”, y que llego al italiano por medio del latín. El diccionario de la real academia española describe el vocablo gaceta como aquella publicación periódica en la que se imparten noticias ya sean administrativas, literarias, comerciales o de otro tipo.
Para la Real Academia Española su definición es: “publicación periódica en la que se dan noticias comerciales, administrativas, literarias o de otra índole”; “en España, nombre que tuvo durante muchos años el diario oficial del Gobierno”. También significa “coloquialmente: correveidile: persona que lleva y trae cuentos y chismes” y también “alcahuete: persona que concierta una relación amorosa.”
La Enciclopedia Universal define a esta palabra como: “nombre que se aplicaba antiguamente a los periódicos. Actualmente se aplica a algunos periódicos de noticias como nombre particular”; “era el nombre del periódico oficial donde se publicaban las leyes y disposiciones del gobierno español, luego llamado ‘Boletín Oficial del Estado’”; “persona enterada de todo lo que pasa”.
Por su parte la Real Academia Española define también a este vocablo con otra etimología expresando: “caja refractaria que sirve para colocar dentro del horno los baldosines que han de cocerse.”